
3 años
100% Online
3 Años
100% Online



Conviértete en un profesional altamente cualificado, capaz de evaluar, planificar y aplicar programas de ejercicio físico en diferentes contextos: desde el alto rendimiento y la competición profesional hasta la salud, la educación y la actividad física para la población general.
Un título oficial universitario que te abrirá las puertas a una amplia variedad de salidas profesionales, permitiéndote trabajar en clubes deportivos, centros de salud,
instituciones educativas y proyectos propios, con el respaldo de una formación basada en evidencia científica y en la práctica aplicada.
Porque no es solo un grado, es una experiencia académica diseñada para diferenciarte.
Nuestro modelo combina el rigor científico con la aplicación práctica, para que desde el primer curso aprendas a intervenir en contextos reales: diseñar programas de entrenamiento, aplicar protocolos de prevención y readaptación de lesiones, coordinar
equipos deportivos o desarrollar proyectos educativos.
Además, contarás con un claustro docente con experiencia real en universidades, clubes
deportivos y centros de salud, y con prácticas externas garantizadas en instituciones de
referencia.
Porque no es solo un grado, es una experiencia académica diseñada para diferenciarte.
Nuestro modelo combina el rigor científico con la aplicación práctica, para que desde el primer curso aprendas a intervenir en contextos reales: diseñar programas de entrenamiento, aplicar protocolos de prevención y readaptación de lesiones, coordinar
equipos deportivos o desarrollar proyectos educativos.
Además, contarás con un claustro docente con experiencia real en universidades, clubes
deportivos y centros de salud, y con prácticas externas garantizadas en instituciones de
referencia.
Aprenderás a evaluar el esfuerzo físico mediante pruebas de campo, herramientas tecnológicas y sistemas de control de cargas, con el objetivo de optimizar entrenamientos y prevenir la fatiga en diferentes disciplinas deportivas.
Dominarás estrategias basadas en la evidencia científica que permiten anticipar riesgos de lesión, aplicar protocolos de prevención y diseñar procesos de readaptación seguros y progresivos.
Descubrirás cómo planificar y periodizar entrenamientos de fuerza, resistencia, velocidad y coordinación, adaptándolos a cada deportista, desde iniciación hasta alto rendimiento.
Profundizarás en pedagogía, didáctica y metodología aplicada a la enseñanza de la actividad física, con competencias para ejercer como docente de Educación Física y promotor de hábitos saludables.
Te formarás en la planificación, organización y gestión de clubes, centros de fitness, eventos deportivos y proyectos relacionados con la salud y el rendimiento.
Aplicarás herramientas digitales y de análisis de datos para la planificación estratégica, el seguimiento de jugadores y la toma de decisiones en clubes y entidades deportivas.
Aprenderás a diseñar programas de entrenamiento orientados al alto rendimiento deportivo, la promoción de la salud y la actividad física para todas las edades, siempre con un enfoque práctico y basado en la evidencia científica. También dominarás herramientas de evaluación, planificación y control del rendimiento aplicables en diferentes contextos deportivos.
Sea cual sea tu meta —ejercer como preparador físico en clubes de élite, trabajar en programas de salud y ejercicio físico, dedicarte a la docencia en Educación Física o asumir funciones de gestión y dirección deportiva— este grado te proporcionará las competencias, metodologías y conocimientos necesarios para destacar en un sector en constante evolución.
Dominarás las bases científicas y prácticas del entrenamiento de fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad, aplicadas tanto al alto rendimiento como a la población general.
Conocerás estrategias avanzadas de prevención, valoración funcional y protocolos de readaptación para diferentes tipos de lesiones deportivas.
Aprenderás a diseñar programas de actividad física y a aplicar metodologías de enseñanza adaptadas a contextos escolares, recreativos y de alto rendimiento.
Profundizarás en anatomía, fisiología, biomecánica, psicología y nutrición deportiva, integrando la teoría con su aplicación práctica.
Desarrollarás competencias para dirigir proyectos, gestionar instalaciones y crear tu propia empresa en el ámbito del deporte y la salud.
Adquirirás herramientas para interpretar estudios científicos y aplicar la evidencia a tu práctica profesional.
Nuestro Grado en CAFyD se imparte en modalidad 100% online, con un 80% de clases en directo y acceso a todos los contenidos grabados para que los revises siempre que lo necesites.
El mundo de la inteligencia artificial aplicada al deporte avanza constantemente, por eso actualizamos el máster con nuevos contenidos y recursos para que siempre estés al día. Con tu matrícula tendrás acceso vitalicio a todas las lecciones, materiales y actualizaciones, disponibles en cualquier momento.
Estos 4 pasos son nuestro proceso de admisiones para poder acceder a nuestro Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD)
Solicita información de nuestro programa agendando una llamada con nuestro equipo de admisiones.
Lee con atención el plan de estudios del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del
Deporte (CAFYD) para prepararte para la llamada de admisión
El equipo de admisiones se pondrá en contacto contigo en la hora acordada para informarte del Grado y valorar tu perfil
Tu proceso de admisiones ha finalizado con éxito. Ahora únicamente tienes que disfrutar del máster.
El programa más práctico y actualizado para convertirte en especialista. Metodología validada en clubes de élite y clínicas, con enfoque 100% aplicado y orientado a resultados desde el primer día.
Fórmate con docentes que trabajan hoy en clubes y clínicas de referencia. Clases, mentorías y criterios que vienen del campo, no solo de los libros.
Contenido y actualizaciones permanentes, sesiones en directo, consultas personalizadas y una comunidad privada de alumnos y profesionales para resolver dudas y crear networking real.
Aprende con casos reales, protocolos por fases y plantillas listas para usar. Desde la valoración inicial hasta el retorno seguro a la actividad/competición.
Talleres presenciales opcionales y uso de herramientas profesionales (hidrocinesia, fuerza aplicada, termografía, isocinético, etc.) para dominar la readaptación en contextos reales.
Construye tu portafolio de casos, recibe orientación 1:1 y accede a oportunidades de prácticas y bolsa de empleo a través de nuestra red de contactos y centros colaboradores.
Disfruta de una experiencia formativa completa y práctica que realmente te prepara para el sector profesional.
Porque ofrecemos un grado oficial 100 % online, con clases en directo y docentes doctores y especialistas en el ámbito deportivo, sanitario y académico. Nuestro modelo combina la excelencia universitaria europea con la flexibilidad del aprendizaje virtual, siguiendo los estándares del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Además, contarás con convenios en centros deportivos y de salud para realizar prácticas externas.
Sí. El Grado en CAFyD se imparte en convenio con una universidad europea acreditada, cumpliendo la normativa del EEES. Esto garantiza que el título es oficial, homologado y reconocido en toda la Unión Europea y países adheridos al sistema de Bolonia.
El grado tiene una duración de 3 años académicos (180 créditos ECTS), distribuidos en 6 semestres. Cada crédito ECTS equivale a 25-30 horas de trabajo del estudiante, incluyendo clases, prácticas y estudio personal.
Se cursa en modalidad online, con un modelo mixto de docencia:
– Clases síncronas en directo (aprox. 70-75 % del programa).
– Recursos asíncronos (grabaciones, materiales interactivos, lecturas y foros).
– Prácticas externas presenciales en centros deportivos, clubes y clínicas asociadas.
La evaluación es continua, con actividades prácticas, trabajos y exámenes online supervisados mediante proctoring. Al final de cada curso hay una evaluación global por asignatura y en el último año se realiza el Trabajo de Fin de Grado (TFG).
Dispondrás de prácticas externas en:
– Clubes deportivos profesionales y de base.
– Centros de entrenamiento personal y fitness.
– Clínicas y centros de readaptación física.
– Entidades de gestión y administración deportiva.
Estas prácticas son obligatorias y tuteladas, garantizando experiencia real en el sector.
– Preparador físico en clubes deportivos y centros de alto rendimiento.
– Entrenador personal y especialista en fitness.
– Técnico en prevención y readaptación de lesiones.
– Gestor deportivo en clubes, federaciones o empresas del sector.
– Docencia e investigación (previa realización del Máster de Formación del Profesorado).
– Emprendimiento en proyectos deportivos y de salud.
Obtendrás el título oficial de Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, expedido por una universidad europea acreditada dentro del EEES. Esto garantiza validez académica y profesional en la UE y compatibilidad con estudios de posgrado (másteres y doctorados).
Sí. ESCIDE ofrece una garantía de satisfacción de 15 días: si tras acceder al campus consideras que el programa no se ajusta a tus expectativas, podrás solicitar la baja y la devolución del importe de matrícula (según normativa interna de la universidad asociada).


© 2025 All Rights Reserved.
2025 – Escuela Superior de Ciencias del Deporte.
Todos los derechos Reservados.